Hacer Keyword Research, 8 Herramientas Gratuitas
Teniendo esto en cuenta, hay que saber que el posicionamiento se logra cumpliendo una serie de condiciones y requerimientos estructurados por un sistema automatizado que manejan los motores de búsqueda como Google, Ask, Yahoo y otros, lo que comúnmente se denomina Algoritmo, su intención es filtrar los mejores resultados y ponerlos al alcance de los usuarios.
Gracias a esto es que existen las herramientas de ayuda para el posicionamiento web (SEO) y el desarrollo de contenidos, ya que ubicarse en los primeros resultados de los buscadores no es una tarea sencilla y la mayoría de las veces se necesita el apoyo de algunas herramientas para lograr el cometido. Entre todas ellas tenemos Herramientas de palabras claves para hacer Keyword Research.
¿Para qué sirve el Keyword Research?
Las herramientas para hacer Keyword Research, (búsqueda de palabras clave), ofrecen la oportunidad de filtrar las palabras que logran un mejor posicionamiento entre los diferentes motores de búsqueda, Cantidad, dificultad, volumen y otras métricas, todo en base al tipo de contenido que quieras posicionar.
Existen muchas plataformas para este tipo de tareas, con las que puedes beneficiarte para hacer un estudio de palabra clave en profundidad, puedes extraer datos de vital importancia para tus contenidos, y si bien la mayoría herramientas son de pago, como por ejemplo semruhs, ahrefs o xovi, también hay algunas que tienen un formato gratuito. ¡Conócelas a continuación!
Podemos ayudarte con tu proyecto.
1. Keyword Tool
Keyword tool una herramienta muy fácil de usar, ni siquiera es necesario crearse una cuenta para ver la lista de palabras, aunque tiene una versión de pago que arroja más datos, solamente debes ingresar en la plataforma y escribir la palabra clave que deseas relacionar con las búsquedas más comunes, por ejemplo “Keyword Research”. Luego la página te proporcionará más de 750 posibles palabras que podrás incluir en tu contenido.
Ejemplo:
Keywords | Search Volume | Trend | CPC (USD) | Competition |
keyword research gratis | 140 | +180% | $1.51 | 21 (Low) |
keyword research free | 90 | +40% | $1.68 | 16 (Low) |
keyword research google | 170 | +22% | $5.31 | 25 (Low) |
La página recoge datos de motores de búsqueda, plataformas y otras aplicaciones que son mundialmente reconocidos.
Unos de los mejores aspectos de Keyword Tool, es que es compatible con los motores de búsqueda en cualquier país del mundo, por lo que no importa la región en la que te encuentres o la temática de tu contenido, podrás obtener los mejores resultados.
Todo esto y más, de forma gratuita es lo que ofrece Keyword Tool. Sin embargo, debes saber que la versión gratuita de esta herramienta no muestra la cantidad de búsquedas de cada palabra clave. Pero aun así muestra los resultados en orden de mayor a menor cantidad de búsquedas, lo que te puede servir de referencia al momento de elegir las keywords más interesantes para tus contenidos.
https://keywordtool.io/es
2. Ubersuggest
Esta plataforma se enfoca en ofrecer palabras claves obtenidas en muchos motores de búsqueda en base a los resultados de los posibles competidores, esto con la intención de potenciar el contenido de tu sitio web por encima de quienes ofrecen servicios similares.
La plataforma busca canalizar el enfoque en lo que es considerablemente importante, lo que viene siendo el contenido más buscado por las personas y lo que te puede brindar más visitas a tu página web. Aunque debes tomar en cuenta que esa información varía y se actualiza cada cierto tiempo, por lo que tu sitio web también debe hacerlo.
Ubersuggest ofrece cifras y estadísticas que son actualizadas a diario, con las que puedes saber cuáles son los resultados más importantes y en qué temporadas son más buscados. Sin olvidar que todo esto es gratis y sin ningún tipo de cobro ni comisión. Sin embargo, es importante recalcar que la versión gratuita de esta herramienta tiene un límite de búsquedas diarias y a día de hoy no es que funcione demasiado bien la versión gratuita.
https://neilpatel.com/es/ubersuggest/
3. Keyword Shitter
Esta plataforma tiene un diseño muy simple y minimalista, tal vez incluso un poco antiguo, pero cumple su función a la perfección en solo cuestión segundos y todo de forma gratuita. Por eso es que podemos posicionarlo en un alto estándar de las mejores herramientas para keyword research.
Keyword Shitter no necesita de un sistema complejo y muy elaborado, o de una presentación elegante para obtener mucho reconocimiento y renombre, pues solo con su cuadro de palabras a buscar y otros dos en los que se incluyen las palabras positivas o negativas, es suficiente.
Aunque también debemos añadir que esta herramienta sirve más como un buscador de palabras simples pero rápidas, ya que sólo ofrece eso, frases o palabras, muchas veces necesitamos saber más datos, requerimos de esquemas, gráficos y cifras que esta página no nos puede ofrecer.
Podemos ayudarte con tu proyecto.
4. Google Keyword Planner
Lo más probable es que esta herramienta nos ofrezca las opciones de búsqueda más exactas, además de proporcionar un breve análisis con cifras y cálculos simples que podemos leer en cualquier momento.
Sin embargo, no todo es perfecto con esta plataforma, no está dirigida específicamente a la búsqueda de palabras clave para generar contenidos, sino más bien a la plataforma de anuncios de Google adwords, por lo que en este punto puede que la búsqueda no resulte tan productiva como en otras herramientas.
Debemos añadir que el principal requisito para usar esta herramienta, es poseer una cuenta de adwords, cosa que no es difícil, pues sólo hay que rellenar un formulario.
https://ads.google.com/intl/es_es/home/tools/keyword-planner/
5. Answer the Public
Herramienta, muy completa aun en su forma gratuita, aportando un diseño original que hará que tu búsqueda sea más didáctica. Answer the Public principalmente funciona como guía y apoyo para la mejora de tu contenido.
El formato de búsqueda principal se relaciona directamente con el nombre, pues se apoya en los motores de búsqueda y proporciona frases muy completas en relación a los contenidos más buscados por el público.
Tiene secciones de preguntas, palabras que buscan relacionar frases en una misma oración, comparaciones con otras búsquedas y un listado alfabético, con los cuales podemos obtener miles de opciones para mejorar el contenido, ideas para post y frases de cola larga (long title).
Decir que esta herramienta combinada con otras de pago puede ser muy potente, a la hora de generar estructuras web y estrategias de contenidos.
6. Google Trends
Esta herramienta elaborada por Google se encarga de relacionar las palabras claves con los motores de búsqueda y descubrir qué tipo de movimiento tiene entre los usuarios, es decir, te proporciona la información necesaria para saber qué tendencia tiene tu palabra clave.
Además, podrás comparar la tendencia de la palabra que escogiste con otras que poseen un significado similar, de esta forma podrás decidir si te quedas con la que pensaste o la cambias por otra más popular.
Sin embargo, es necesario aclarar que la plataforma no es tan completa como otras, realizar un Keyword Research solo con Google Trends no tendría sentido. Puede servirnos para tomar decisiones o trabajar una estrategia de contenidos de actualidad, entre otros.
Podemos ayudarte con tu proyecto.
7. KW Finder
Esta plataforma sin duda se puede posicionar entre los mejores herramientas de palabras claves sin necesidad de mucha promoción, ya que la misma página y toda la lista de clientes distinguidos que posee, hablan por sí solos. Cuando investigas una palabra en KW Finder, la página automáticamente te proporciona una tabla muy completa con cifras y bases de datos que corroboran los resultados de tu búsqueda.
Sin embargo, hay que hacer una puntualización muy importante, ya que esta página resulta ser muy útil en su modo gratuito, pero no es nada comparado a los resultados que proporciona en su modalidad de pago.
Otra característica muy increíble, es que el KW Finder ofrece la posibilidad de probar la suscripción paga por 10 días de forma gratuita, y si no estás muy seguro de los servicios que te proporciona la plataforma, no estás en la obligación de pagarlos, aunque te advertimos que será muy difícil no quedar conforme con todas las opciones que ofrece.
8. Keyword Surfer
Una cualidad muy importante de esta extensión de Chrome, es que los desarrolladores han asegurado que los servicios ofrecidos por la plataforma serán gratuitos de forma permanente, lo que es un completo alivio para muchos creadores de contenido, que apenas están empezando sus proyectos y no se pueden costear un plan pago en otras herramientas SEO.
Esta herramienta se muestra en el lateral del buscador de Google chrome, arroja los siguientes datos vinculados a la búsqueda que hiciste para tu palabra clave, como el volumen de búsqueda, otras palabras similares y el porcentaje de similitud con la palabra clave en cuestión.
Por otro lado, también debemos añadir que los resultados que arroja no son tan amplios como en otras herramientas, ya que sólo se basan en los motores de Google y en los resultados que se obtienen en 19 países.
Destacar que tienen una versión web, con la que también se pueden hacer cosas muy interesantes, obviamente es de pago.
Aquí la versión para el navegador:
https://chrome.google.com/webstore/detail/keyword-surfer/bafijghppfhdpldihckdcadbcobikaca